El permiso retribuido permite ausentarse del trabajo para acompañar a un hijo hospitalizado o que haya sido intervenido quirúrgicamente, se trata de un derecho de los trabajadores. Sin embargo, cuando simplemente hay que llevar a los niños al médico o a una revisión, no existe ese mismo derecho, por lo cual, en la mayoría de las empresas, el trabajador está obligado a recuperar el tiempo que se tome para este fin.
En algunas empresas sí está contemplado este derecho, ya sea en el convenio colectivo, en su propia normativa interna o en su plan de igualdad. Sin embargo, el estatuto de los trabajadores no recoge esta opción. Eso desvela una realidad en la que la mayoría de las empresas pueden exigir que los padres que pierdan horas de trabajo por llevar a sus hijos al médico recuperen después ese tiempo. La alternativa, no retribuir las horas de ausencia.
Otra forma de desigualdad
Como es bien sabido, en la mayoría de las ocasiones son las madres quienes reciben las llamadas del colegio ante cualquier situación, y también son las encargadas de llevar a los niños al médico. Esta realidad puede convertir la obligación de recuperar esas horas en una forma de discriminación. En caso de recuperar las horas invertidas en ir al médico, no llegarán a casa en su horario habitual. Y si su sueldo se reduce por esa ausencia, la brecha salarial crece.
Incorporar al estatuto de los trabajadores el derecho a acompañar a los hijos al médico sin tener que recuperar las horas ni ver reducirse la nómina ayudaría a trabajadores y trabajadoras a conciliar su vida familiar y su vida profesional. Porque la salud de nuestros hijos es muy importante y no podemos descuidarla por miedo a las represalias en el trabajo.
Aporta tus ideas a Conquistando la Igualdad
Conquistando la Igualdad es la primera comunidad colaborativa en la que puedes aportar tus ideas para promover la igualdad entre hombres y mujeres. Pequeñas ideas pueden lograr grandes cambios. Por eso, si tienes alguna idea, por pequeña que sea, date de alta en la plataforma y compártela. Entre todos podemos hacerla crecer y convertirla en realidad.
Ideas como la tuya nos permitirán detectar las primeras tendencias sobre las que trabajar para poder avanzar en materia de igualdad. Y si tu idea tiene que ver con el registro de horarios, participa en nuestro nuevo reto Cómo aplicar de forma efectiva el registro horario. Tus ideas serán evaluadas por profesionales expertos que analizarán su posible implantación.